El Frente Unidos por San Luis creó una comisión jurídica para velar por la transparencia de la campaña y así poder evitar las trampas ante los comicios que se desarrollarán el próximo 14 de noviembre. Según lo expresado se hará un seguimiento y frente a eventuales trampas, accionarán ante la Justicia Federal.
Velarán que el Gobierno no utilice los recursos ni los medios públicos en beneficio de sus candidatos.
Al mismo tiempo observarán que el Gobierno no se aproveche de los planes sociales, programas y las bases de datos del plan de vacunación, entre otras herramientas del Estado, para cooptar voluntades e inclinar la balanza.
El último antecedente escandaloso en San Luis, fue en el año 2017, donde se le otorgo por parte del gobierno provincial, un subsidio de $80 millones a la Fundación de la cuñada del gobernador para repartir electrodomésticos, cheques para la compra de materiales, bolsones de comida, colchones, chapas, inodoros y 50 mil planes sociales en dos meses, formaron parte del festival prebendario denunciado por la oposición en el ámbito judicial.
Bajó un mensaje contundente Claudio Poggi comunicó que vigilará al kirchnerismo y que:
“Cada vez que se detecte a un funcionario que está usando fondos públicos para un fin partidario lo vamos a denunciar en la justicia”.
Y avisó:
“Cuando veamos un vehículo oficial repartiendo prebendas, vamos a denunciar al ministro, jefe de programa, jefe subprograma, jefe área o el funcionario que esté a cargo de esa repartición, para que de cuentas en la Justicia Federal. Vamos a denunciar en la justicia a todos los que cometan delitos».
La comisión, presidida por el abogado Ricardo Endeiza, va interactuar con la comisión nacional conformada por la presidenta del PRO, Patricia Bullrich.