BlackTime
  • Actualidad
  • Política
  • SAN LUIS
    • ELECCIONES 2023
  • Economía
  • Deporte
  • Mundo
  • Más
    • Moda
    • Gaming
    • Turismo
    • Género
blacktime
  • Actualidad
  • Política
  • SAN LUIS
    • ELECCIONES 2023
  • Economía
  • Deporte
  • Mundo
  • Más
    • Moda
    • Gaming
    • Turismo
    • Género
No hay resultados
Ver todos los resultados
blacktime
No hay resultados
Ver todos los resultados

Continúa la escalada del precio del trigo frente al desabastecimiento mundial

El trigo lleva acumulada un alza de 38,42% y de US$ 131,99 respecto al valor con el cual operaba en el día previo a la invasión de Rusia en Ucrania del 24 de febrero cuando se ubicaba en US$ 343,47 en el mercado estadounidense.

BlackTime Portal de Noticias por BlackTime Portal de Noticias
7 de marzo de 2022
en Economía, Mundo
Continúa la escalada del precio del trigo frente al desabastecimiento mundial
Share on FacebookShare on Twitter

El trigo continuó en alza en la rueda nocturna del mercado de Chicago, en los Estados Unidos, y su valor ya escaló casi el 40% desde el desencadenamiento de la invasión rusa en Ucrania.

Durante el Chicago nocturno el trigo se ubicó en US$ 475,46 en los contratos para mayo con un aumento de 7,03% respecto del cierre de viernes, es decir US$ 31,23; cuando la cotización había alcanzado los US$ 444,23.

De esta forma, el trigo lleva acumulada un alza de 38,42% y de US$ 131,99 respecto al valor con el cual operaba en el día previo a la invasión de Rusia en Ucrania del 24 de febrero cuando se ubicaba en US$ 343,47 en el mercado estadounidense.

Al temor por el desabastecimiento que genera en el mercado el ataque de Rusia a Ucrania, países que representan casi el 29% de las exportaciones mundiales del grano; ahora se añade como factor alcista los problemas que atraviesan las cosechas de China.

Un tercio de la superficie de trigo de invierno en China se encuentra comprometido por excesos hídricos según informó Tang Renjian, ministro de Agricultura y Asuntos Rurales de China, durante la XIII Asamblea Popular Nacional del Partido Comunista, una de las “dos sesiones” que se desarrollan durante marzo, cuando el gobierno de ese país informa del estado y las metas de la economía nacional.

Frente a una cosecha de invierno que podría ser “la peor en la historia”, el funcionario indicó que se elevará el precio mínimo para el cereal, al tiempo que estimó que la producción de trigo de primavera, que se está sembrando en estos días, se recupere a partir de condiciones climáticas más favorables y la asistencia técnica estatal, según consignó la corredora de granos rosarina Granar.

China, el principal consumidor de trigo en el mundo, si bien produce el grano en grandes volúmenes, no es autosuficiente y requiere de importaciones para poder abastecerse del mismo, las cuales ahora se prevé que se incrementen frente a la mala campaña.

En los últimos días, el país asiático ya eliminó todas las restricciones fitosanitarias a las importaciones rusas con el objetivo de abastecerse.

Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), se prevé que China genere este año una cosecha de trigo en el orden de los 136,9 millones de toneladas con una importación de 9,5 millones de toneladas.

En tanto, la guerra causó el cierre de los puertos y una paralización en la producción de la agricultura ucraniana, además de dificultades en el transporte con Rusia, frente a las sanciones dispuestas por las compañías de navegación.

Además del trigo, Ucrania y Rusia exportan grandes volúmenes de maíz, aceite de girasol y cebada.

De acuerdo al USDA, se estimaba que Ucrania iba a producir 33 millones de toneladas de trigo en la campaña de 2021/22, con 24 millones dedicadas a la exportación, lo cual hubiera ubicado al país como el tercer exportador mundial representando el 12% del mercado.

Por su parte, según datos del Ministerio de Agricultura ucraniano difundidos por el banco inglés ING, Ucrania había exportado durante la actual campaña 17,96 millones de toneladas al 23 de febrero, previo a la invasión.

En tanto, en el caso de Rusia, se estimaba una producción de 75,5 millones de toneladas, con exportaciones por 35 millones, ubicándose como el principal exportador mundial al comprender 17% de la oferta global.

Si bien la producción rusa no se ve afectada directamente por la guerra, las sanciones en otras áreas de la economía, podrían provocar, según ING, una menor demanda de su producción, al igual que en su petróleo, lo cual, como consecuencia, estimularía menores áreas de plantación.

En el caso del maíz, Ucrania es el cuarto exportador mundial, mientras que respeto al girasol, se ubica como líder con Rusia ocupando el segundo lugar.

Relacionado

RelacionadoPosteos

UPrO lanza el programa de emprendedores 2023
Economía

UPrO lanza el programa de emprendedores 2023

Desde este miércoles 8 de febrero, quienes se hayan recibido en cursos, tecnicaturas o especializaciones de la Universidad Provincial...

por BlackTime Portal de Noticias
7 de febrero de 2023
Una comitiva del FMI desembarcó en Buenos Aires para negociar el próximo desembolso
Economía

Una comitiva del FMI desembarcó en Buenos Aires para negociar el próximo desembolso

Una comitiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegó a Buenos Aires para avanzar en la revisión de las metas...

por BlackTime Portal de Noticias
7 de febrero de 2023
Este jueves comienza el aumento de combustibles junto al programa Precios Justos
Economía

Este jueves comienza el aumento de combustibles junto al programa Precios Justos

Este jueves 1 de diciembre comenzará a regir el aumento de combustibles que el ministro de Economía, Sergio Massa, cerró...

por BlackTime Portal de Noticias
1 de diciembre de 2022
Plataforma argentina de criptomonedas suspende los retiros de fondos tras el colapso de la criptobolsa FTX
Economía

Plataforma argentina de criptomonedas suspende los retiros de fondos tras el colapso de la criptobolsa FTX

Quantia, una plataforma argentina de criptomonedas, suspendió los retiros de fondos a sus clientes tras el colapso de la...

por BlackTime Portal de Noticias
15 de noviembre de 2022
Siguiente
Spotify también canceló sus suscripciones premium en Rusia

Spotify también canceló sus suscripciones premium en Rusia

Nuestro Feed

  • Muy pronto🔥 
www.blacktime.com.ar
.
#blacktime #noticias #portal #en #sanluis #argentina #novedades #sitio #web
  • Muy pronto🔥
www.blacktime.com.ar
.
#blacktime #noticias #portal #en #sanluis #argentina #novedades #sitio #web
  • Muy pronto🔥
www.blacktime.com.ar
.
#blacktime #noticias #portal #en #sanluis #argentina #novedades #sitio #web
  • 3
  • 2
  • 1
Facebook Twitter Instagram

Conectá con nosotros

BlackTime

¿Queres comunicarte con el equipo de BlackTime??

Dejanos un mensaje a info@blacktime.com.ar

© 2021 Blacktime Noticias

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Política
  • SAN LUIS
    • ELECCIONES 2023
  • Economía
  • Deporte
  • Mundo
  • Más
    • Moda
    • Gaming
    • Turismo
    • Género

© 2021 Blacktime Noticias