• Actualidad
  • Política
  • SAN LUIS
    • ELECCIONES 2023
  • Economía
  • Deporte
  • Mundo
  • Más
    • Moda
    • Gaming
    • Turismo
    • Género
blacktime
  • Actualidad
  • Política
  • SAN LUIS
    • ELECCIONES 2023
  • Economía
  • Deporte
  • Mundo
  • Más
    • Moda
    • Gaming
    • Turismo
    • Género
No hay resultados
Ver todos los resultados
blacktime
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cripto crash: la explosión de la burbuja de Bitcoin es la quinta más grande de la historia

El auge y desplome de las criptomonedas supera, en términos de ascenso de los valores y posterio desplome, al estallico de las puntocom en 2001.

BlackTime Portal de Noticias por BlackTime Portal de Noticias
14 de noviembre de 2022
en Economía
Cripto crash: la explosión de la burbuja de Bitcoin es la quinta más grande de la historia
Share on FacebookShare on Twitter

Las criptomonedas vuelven a transitar uno de sus catastróficos ciclos bajistas, luego de que la semana pasada cayera en la quiebra FTX, uno de los exchanges más importantes de ese mercado. El derrumbe, que sigue al reciente fiasco de TerraUSD y Luna de mayo pasado. Los golpes se acumulan y hacen que el auge y caída del precio de Bitcoin se haya transformado en la quinta burbuja más importante de la historia, según un reporte de Bank of America (BofA).

El reporte del banco estadounidense analiza los datos de cientos de años del mercado para comparar cuál es el lugar de las criptomonedas en la historia de las burbujas financieras. El resultado al que llegan es que se trata del quinto peor colapso de un activo en la historia, casi tan grande en escala como “la Burbuja del Mar del Sur”, que tuvo lñugar a principios del siglo XVIII.

Bitcoin tocó la semana pasada su valor más bajo desde fines de 2020. Y en lo que va de 2022 pierde casi el 70% de su valor. El último capítulo de la enorme volatilidad del mercado cripto tuvo lugar luego de la implosión de FTX, que llevó al exchange de criptomonedas a declararse en quiebra, y a su fundador y CEO, Sam Bankman-Fried, a renunciar.

El estudio de BofA, basado en datos de Bloomberg, concluye que la caída de Bitcoin es la quinta más importante de la historia y en casi medio siglo.

El Bitcoin cae 77% desde su máximo de cotización de casi USD 70.000 en noviembre del año pasado. Mientras tanto, la capitalización del mercado de criptomonedas en total -del que Bitcoin es el 41%- se desplomó desde los USD 3 billones a cerca de USD 900.000 millones.

El derrumbe supera por apenas un punto al estallido de la burbuja puntocom de 2001 centrada en el índice Nasdaq 100, que según los datos compilados por el banco cayó 76% desde su pico en 2000. La burbuja de las puntocom fue alimentada por las inversiones en empresas online en los primeros años de expansión de Internet en medio de un mercado alcista y estalló cuando las empresas que habían recaudado miles de millones sin plan de negocios claro, se quedaron. El Nasdaq se había quintuplicado antes del estallido y las comparaciones -una nueva tecnología que promete grandes negocios a futuro pero en la que el mercado y los inversores todavía no han aprendido a separar paja de trigo- son inevitables.

El retroceso de las criptomonedas supera también al ‘Lunes Negro’ de 1987, la explosión de la burbuja inmobiliaria en Japón en la década de 1980, o el desplome del mercado de valores de Arabia Saudí en 2006, en cuanto a colapsos financieros se refiere.

Sin embargo, el derrumbe de Bitcoin todavía se queda corto en comparación con el final de los locos años 20 y la caída de la bolsa que precipitó la Gran Depresión en 1929.

En la cuarta posición se encuentra el boom inmobiliario de 2005 en EEUU, según recoge el protal de Fortune. Tras años de escalada de los precios, la venta de viviendas se desplomó y, con ella, el valor de las acciones de los constructores inmobiliarios. Una caída del 83% que dio pie a la quiebra de Lehman Brothers y a la mayor crisis económica y financiera de este siglo.

Flourish logoA Flourish chart

En segundo lugar está la conocida como burbuja del Mar del Sur del siglo XVIII. La Burbuja del Mar del Sur fue el colapso financiero de la Compañía del Mar del Sur en 1720. La compañía se formó para suministrar esclavos a la América controlada por España. La South Sea Company se constituyó en 1711 en Londres y su objetivo era suministrar 4.800 esclavos al año durante 30 años a las plantaciones españolas de América Central y del Sur. Los especuladores pagaron precios inflados por las acciones, lo que acabó provocando el espectacular colapso financiero de la compañía en 1720. Un gran número de personas se arruinó con el colapso de las acciones, y la economía británica se redujo considerablemente como resultado. Una investigación parlamentaria realizada posteriormente determinó que muchos se habían beneficiado ilícitamente de la empresa y se les confiscaron sus bienes. Entre los inversores defraudados estuvo Jonathan Swift, el autor de Los Viajes de Gulliver.

Por último, la burbuja más importante de la historia según el ranking del Bank of America es la del Mississippi. En la década de 1710, John Law creó el Banque Générale -una entidad con autoridad para emitir billetes- y la Compagnie d’Occident -dedicada a la explotación comercial en el valle del río Mississippi, en los Estados Unidos-, lo que le permitió monopolizar el comercio francés de tabaco y esclavos africanos, y las finanzas del país. Al igual que ocurrió con The South Sea Company, las perspectivas de grandes beneficios dispararon el valor de las acciones de la compañía. La cuestión es que Law decidió entonces fusionar ambas entidades, que en la práctica suponía vincular la deuda francesa con sus títulos, lo que volvió a la empresa vulnerable a la emisión monetaria francesa. Las acciones de la compañía perdieron 95% desde su pico.

El Bitcoin ha caído aproximadamente un 0,17% en las últimas 24 horas y un 19,23% en la última semana; actualmente se cotiza en torno a los 16.700 dólares según datos de Coinmarketcap.

Relacionado

Etiquetas: Bitcoin

RelacionadoPosteos

Shell aumentó hoy el precio de sus combustibles un 4%
Economía

Shell aumentó hoy el precio de sus combustibles un 4%

Los precios de los combustibles de Shell aumentaron un 4% en promedio a partir de las 00 horas de este...

por BlackTime Portal de Noticias
15 de febrero de 2023
Pese al nuevo repunte de la inflación, Sergio Massa aún cree que es posible lograr un freno en abril
Economía

Pese al nuevo repunte de la inflación, Sergio Massa aún cree que es posible lograr un freno en abril

El fuerte rebote de la inflación de enero ya estaba descontado hace semanas, pero el regreso al 6% mensual...

por BlackTime Portal de Noticias
15 de febrero de 2023
Nuevas oportunidades para los emprendedores de la comunicación
Economía

Nuevas oportunidades para los emprendedores de la comunicación

Los medios de comunicación invierten permanentemente porque los cambios y avances en el sector así lo demandan. Las vinculaciones,...

por BlackTime Portal de Noticias
9 de febrero de 2023
UPrO lanza el programa de emprendedores 2023
Economía

UPrO lanza el programa de emprendedores 2023

Desde este miércoles 8 de febrero, quienes se hayan recibido en cursos, tecnicaturas o especializaciones de la Universidad Provincial...

por BlackTime Portal de Noticias
7 de febrero de 2023
Siguiente
Plataforma argentina de criptomonedas suspende los retiros de fondos tras el colapso de la criptobolsa FTX

Plataforma argentina de criptomonedas suspende los retiros de fondos tras el colapso de la criptobolsa FTX

Nuestro Feed

  • Muy pronto🔥 
www.blacktime.com.ar
.
#blacktime #noticias #portal #en #sanluis #argentina #novedades #sitio #web
  • Muy pronto🔥
www.blacktime.com.ar
.
#blacktime #noticias #portal #en #sanluis #argentina #novedades #sitio #web
  • Muy pronto🔥
www.blacktime.com.ar
.
#blacktime #noticias #portal #en #sanluis #argentina #novedades #sitio #web
  • 3
  • 2
  • 1
Facebook Twitter Instagram

Conectá con nosotros

BlackTime

¿Queres comunicarte con el equipo de BlackTime??

Dejanos un mensaje a info@blacktime.com.ar

© 2021 Blacktime Noticias

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Política
  • SAN LUIS
    • ELECCIONES 2023
  • Economía
  • Deporte
  • Mundo
  • Más
    • Moda
    • Gaming
    • Turismo
    • Género

© 2021 Blacktime Noticias