• Actualidad
  • Política
  • SAN LUIS
    • ELECCIONES 2023
  • Economía
  • Deporte
  • Mundo
  • Más
    • Moda
    • Gaming
    • Turismo
    • Género
blacktime
  • Actualidad
  • Política
  • SAN LUIS
    • ELECCIONES 2023
  • Economía
  • Deporte
  • Mundo
  • Más
    • Moda
    • Gaming
    • Turismo
    • Género
No hay resultados
Ver todos los resultados
blacktime
No hay resultados
Ver todos los resultados

El FMI ratificó sus proyecciones de crecimiento para Argentina del 4% para 2022

El organismo financiero detalló, durante el World Economic Outlook, que espera además que la economía de nuestro país continúe en la senda positiva en 2023 con una suba del 2%, en un contexto mundial de alta inflación y desaceleración económica.

BlackTime Portal de Noticias por BlackTime Portal de Noticias
11 de octubre de 2022
en Economía
El FMI ratificó sus proyecciones de crecimiento para Argentina del 4% para 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo este martes las proyecciones económicas para la Argentina y estimó que crecerá 4% en 2022 y 2% en 2023, en un contexto de desaceleración global.

Los datos fueron dados a conocer este martes, durante la presentación oficial del World Economic Outlook, (WEO), en el marco de la Asamblea Anual del FMI y del Banco Mundial.

El WEO proyecta un crecimiento para el país de 4% para 2022, similar a las últimas proyecciones del Fondo efectuadas en julio último.

También prevé que la economía argentina afrontará una inflación de 95% para 2022 y de 60% para 2023, en línea con las proyecciones del Gobierno estipuladas en el proyecto de Presupuesto 2023, y en el marco del acuerdo que nuestro país mantiene con el FMI

Los datos de crecimiento se conocen un día antes de la visita del ministro de Economía, Sergio Massa, a Washington para participar de la Asamblea Anual del FMI y del Banco Mundial, y tras la reciente aprobación de la segunda revisión del programa que la Argentina mantiene con el FMI y que gatilló US$ 3.800 millones que pasaron a embolsar las reservas nacionales.

El panorama económico mundial, con perspectiva negativa

«La economía global está experimentando una serie de desafíos turbulentos. Una inflación más alta que la vista en varias décadas, el endurecimiento de las condiciones financieras en la mayoría de las regiones, la invasión rusa de Ucrania y la persistente pandemia de Covid-19 pesan mucho en las perspectivas», según resume el informe.

En consecuencia, «se prevé que el crecimiento mundial se desacelere del 6% en 2021 al 3,2% en 2022 y al 2,7% en 2023», en sintonía con la última actualización de julio último.

Para el FMI, «este es el perfil de crecimiento más débil desde 2001, excepto por la crisis financiera mundial y la fase aguda de la pandemia de Covid-19, y refleja una desaceleración significativa para las economías más grandes: una contracción del PIB de Estados Unidos en la primera mitad de 2022, una contracción de la zona del euro en la segunda mitad de 2022 y brotes y bloqueos prolongados de Covid-19 en China con una creciente crisis del sector inmobiliario», expresó sobre la economía Global

Al menos un tercio de la economía mundial «se enfrenta a dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo», y se prevé que la inflación mundial aumente del 4,7% en 2021 al 8,8% en 2022, pero disminuya al 6,5% en 2023 y al 4,1% en 2024., entre los puntos destacados de informe que presentó en la mañana del martes Pierre-Olivier Gourinchas, el Consejero Económico y Director del Departamento de Investigación del FMI; Petya Koeva Brooks, directora adjunta del Departamento de Investigación y Daniel Leigh, Jefe de División del Departamento de Investigación del organismo.

Nota Télam.

Relacionado

Etiquetas: argentinaeconomia

RelacionadoPosteos

Shell aumentó hoy el precio de sus combustibles un 4%
Economía

Shell aumentó hoy el precio de sus combustibles un 4%

Los precios de los combustibles de Shell aumentaron un 4% en promedio a partir de las 00 horas de este...

por BlackTime Portal de Noticias
15 de febrero de 2023
Pese al nuevo repunte de la inflación, Sergio Massa aún cree que es posible lograr un freno en abril
Economía

Pese al nuevo repunte de la inflación, Sergio Massa aún cree que es posible lograr un freno en abril

El fuerte rebote de la inflación de enero ya estaba descontado hace semanas, pero el regreso al 6% mensual...

por BlackTime Portal de Noticias
15 de febrero de 2023
Nuevas oportunidades para los emprendedores de la comunicación
Economía

Nuevas oportunidades para los emprendedores de la comunicación

Los medios de comunicación invierten permanentemente porque los cambios y avances en el sector así lo demandan. Las vinculaciones,...

por BlackTime Portal de Noticias
9 de febrero de 2023
UPrO lanza el programa de emprendedores 2023
Economía

UPrO lanza el programa de emprendedores 2023

Desde este miércoles 8 de febrero, quienes se hayan recibido en cursos, tecnicaturas o especializaciones de la Universidad Provincial...

por BlackTime Portal de Noticias
7 de febrero de 2023
Siguiente
La Municipalidad de La Plata no habilitó el show de Los Fundamentalistas

La Municipalidad de La Plata no habilitó el show de Los Fundamentalistas

Nuestro Feed

  • Muy pronto🔥 
www.blacktime.com.ar
.
#blacktime #noticias #portal #en #sanluis #argentina #novedades #sitio #web
  • Muy pronto🔥
www.blacktime.com.ar
.
#blacktime #noticias #portal #en #sanluis #argentina #novedades #sitio #web
  • Muy pronto🔥
www.blacktime.com.ar
.
#blacktime #noticias #portal #en #sanluis #argentina #novedades #sitio #web
  • 3
  • 2
  • 1
Facebook Twitter Instagram

Conectá con nosotros

BlackTime

¿Queres comunicarte con el equipo de BlackTime??

Dejanos un mensaje a info@blacktime.com.ar

© 2021 Blacktime Noticias

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Política
  • SAN LUIS
    • ELECCIONES 2023
  • Economía
  • Deporte
  • Mundo
  • Más
    • Moda
    • Gaming
    • Turismo
    • Género

© 2021 Blacktime Noticias