La puesta en marcha de este modernísimo complejo, es el resultado del trabajo en conjunto entre el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de San Luis. El predio cobijará al atletismo provincial con una pista sintética de 400 metros y 8 carriles, soñada por miles de deportistas. El estadio también albergará competencias de salto en largo, en alto, triple y con garrocha. A su vez, cuenta con un polideportivo cubierto de 1.200 metros cuadrados para la práctica del básquet, handball, vóley, taekwondo, judo y lucha. El rector Víctor Moriñigo encabezó el acto y el gobernador Alberto Rodríguez Saá fue invitado especialmente junto a otras autoridades provinciales. La inversión conjunta superó los $350 millones.
Un Centro de Desarrollo Deportivo de primer nivel
Pista sintética de atletismo de 400 metros, con 8 andariveles, y homologada de acuerdo a los requerimientos de la World Athletics (Federación Internacional de Atletismo), el máximo ente del atletismo a nivel mundial.
Es una pista de nivel 2, apta para cualquier tipo de competencias oficiales, ya sean provinciales, regionales, nacionales, sudamericanas y panamericanas.
Los equipamientos, complementos, materiales de construcción y elementos deportivos como vallas, balas, martillos, garrochas jabalinas, jaulas, cajón de saltos, entre otros, son avalados por la World Athletics.
Tiene dos correderas para salto con garrochas y salto en alto, por lo cual se pueden hacer en simultáneo competencias masculinas y femeninas.
Dos plataformas de lanzamiento de bala, martillo y disco, con sus respectivas jaulas. Es la única pista del país que tiene doble jaula.
Polideportivo de 1.200 metros cuadrados, cerrado y calefaccionado, con piso de parquet, de más de 1.200 metros cuadrados, para basquet, hándbol, vóleibol, taekwondo, judo y lucha.
Posee tableros electrónicos, jirafas, arcos, y todos los elementos necesarios para la práctica de distintos deportes.
Zona abierta con piso de hormigón para una cancha de básquetbol para la modalidad 3+3.
Nota, fotos: ANSL.