Gracias a la ayuda de bloques menores aliados, el oficialismo nacional impidió que se votara favorablemente un “apartamiento de reglamento” solicitado por la oposición para tratar sobre tablas el proyecto de “ficha limpia”.
El Kirchnerismo frenó la noche del martes el tratamiento de un proyecto de “ficha limpia” en la Cámara de Diputados de la Nación, el cual buscaba “garantizar la transparencia electoral” y bloquear el acceso a cargos electivos de candidatos con condenas por hechos de corrupción. 117 legisladores votaron en contra del tratamiento, en tanto que otros 116 a favor del mismo, por lo que no se llegó a las tres cuartas partes de los legisladores presentes en la sesión.
“Defienden votar con un sistema que les permite hacer trampa y elegir como legisladores a quienes no son dignos del Parlamento”, acusó al oficialismo el diputado radical santacruceño Álvaro de Lamadrid. A su vez, Waldo Wolff dijo: “Se votó ficha limpia para que no puedan ser candidatos aquellos que tengan condena por delitos de corrupción, pero hay que consensuar y coso”.
En la votación, Juntos por el Cambio se inclinó a favor del apartamiento de reglamento –para impulsar el proyecto de Lospennato– y el Frente de Todos lo rechazó. Sólo dos legisladores se abstuvieron, ambos del Frente de Izquierda, entre ellos, el postulante bonaerense Nicolás del Caño.
La propuesta de Lospennato implicaba una modificación a la ley orgánica de los partidos políticos para “prohibir ser candidatos a las personas condenadas por delitos dolosos contra el Estado”. La diputada porteña dijo en el recinto, mientras se sesionaba sin quórum, que impulsa esta iniciativa sin suerte desde 2015 y que no pierde las “esperanzas” de que en alguna oportunidad reciba un dictamen favorable en la estratégica Comisión de Asuntos Constitucionales.