El presidente Alberto Fernández expuso este martes su propuesta de «crear mecanismos de pagos por servicios ecosistémicos» y ratificó el compromiso de la Argentina con el Acuerdo de París, al participar de la Cumbre de Líderes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) que se desarrolla en Glasgow.
Allí, el Presidente también volvió a subrayar la necesidad de aplicar los Derechos Especiales de Giro del Fondo Monetario Internacional para “un gran pacto de solidaridad ambiental” y remarcó la necesidad de “comprometer aportes concretos, en el marco del principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas, que estén acompañados por medios para su implementación”.
«Debemos crear mecanismos de pagos por servicios ecosistémicos, canje de deuda por acción climática e instalar el concepto de deuda ambiental», dijo Fernández en su discurso ante la Sesión Plenaria de la Cumbre que se desarrolla en la ciudad escocesa de Glasgow.
«La Argentina no tiene intención de que esta COP quede solo en palabras. Es momento de actuar, hagámoslo juntos»
Al explicar su propuesta, el mandatario argentino señaló que «es necesario aplicar la emisión de los Derechos Especiales de Giro del Fondo Monetario Internacional a un gran pacto de solidaridad ambiental, que incluya a los países de bajos ingresos y renta media, y que sirva para extender los plazos de las deudas y la aplicación de menores tasas».
«Debemos fortalecer el multilateralismo ambiental e impulsar la capitalización de los Bancos Regionales de Desarrollo», indicó el Presidente.
«Debemos crear mecanismos de pagos por servicios ecosistémicos, canje de deuda por acción climática e instalar el concepto de deuda ambiental»
Argentina adoptará «medidas profundas para erradicar la deforestación ilegal, tipificándola como delito ambiental»
En este escenario, dijo que «países como la Argentina constituyen, a través de sus ecosistemas, un sostén a los medios de vida de todo el planeta, al tiempo que contribuyen, de modo decisivo, a la seguridad alimentaria mundial».
«Es momento de actuar, hagámoslo juntos», concluyó el jefe de Estado su exposición ante los líderes mundiales.
NOTA: Télam