El 60% del presupuesto se concentra en Educación, Ciencia y Tecnología, Salud y Seguridad. Las partidas para el sector educacional ascienden a $39 mil millones (32 % del presupuesto), mientras que para todo lo referido a sanidad se dispondrán $23 mil millones (19 %). Las fuerzas de seguridad tendrán una inversión de $10 mil millones (9 %).
Para el Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” el presupuesto es de $1.735.565.882.
El presupuesto asignado a obras públicas asciende a $22.485.769.074 e incluye obras viales, de infraestructura eléctrica y gas, hídricas, escolares, para salud, seguridad, mantenimiento de edificios públicos y soluciones habitacionales e infraestructura de viviendas. En este ítem se suma que la Provincia adhirió al Plan Casa Propia-Casa Activa, con un presupuesto de $800.000.000, y al Programa Casa Propia-Construir Futuro, con un presupuesto de $1.000.000.000, que tienen por fin brindar soluciones habitacionales en la provincia.
Respecto a los jóvenes, en el presupuesto para el próximo año se prevé continuar con las Becas 22 AG (por un monto de $1.414.273.903) y el Programa Empezar, con un alcance estimado de 5 mil jóvenes (con $533.197.000). También están previstos $6.951.861.504 para las políticas del Ministerio de Desarrollo Social, con la continuidad de los merenderos y programas como Brigada Solidaria.
Fuente: Prensa Senado de la provincia de San Luis.