El izquierdista Gabriel Boric fue elegido presidente de Chile el domingo con una plataforma que busca elevar los impuestos, desarrollar industrias más ecológicas y reducir la desigualdad en una de las economías más ricas de Sudamérica.
Con un 69% de los votos escrutados, el exlíder estudiantil contaba con el apoyo del 55%, seguido por el rival conservador José Antonio Kast, con un 45%, Informó el Servicio Electoral de Chile, Servel. Boric, de 35 años, asumirá el cargo en marzo como uno de los presidentes más jóvenes del mundo.
Su victoria allana el camino no solo para un cambio generacional, sino también para los mayores cambios económicos en décadas en uno de los países favoritos del mercado financiero mundial. Su triunfo se produce después de una campaña altamente polarizada que solo se moderó en la recta final, a medida que ambos contendientes cortejaban a los electores de centro.
El presidente saliente, Sebastián Piñera -cumpliendo con una tradición chilena- llamó por teléfono al triunfador en una conversación televisada. “Todos esperamos que tenga un muy buen gobierno para todos los chileno”, afirmó. La conversación fue amena hasta que, casi al final, el dirigente de izquierda afirmó: “Espero que lo hagamos mejor”.
Piñera, además, invitó a Boric al Palacio de La Moneda para comenzar la transición.
“Le deseo a Boric sabiduría, prudencia, fortaleza y moderación, que son valores fundamentales para poder liderar a nuestro país. Deberá enfrentar nuevos desafíos, es fundamental que el gobierno, la oposición, y todos los chilenos, cultivemos con convicción el espíritu de diálogo, cooperación y acuerdos. Cuidemos aquello que hemos construido, cuidemos las libertades y la democracia”, declaró Piñera.