Hoy, como cada 7 de noviembre, se celebra en Argentina a los periodistas abocados al Deporte. La fecha no tiene absolutamente ninguna épica ni rememora ningún acontecimiento especial: simplemente un 7 de noviembre de 1938 se produjo una reunión del Círculo de Periodistas Deportivos que determinó que sería una buena idea coincidir en un día con los canillitas, que celebran su día desde 1910 cada séptimo día del onceavo mes del año.
En el caso de los canillitas hay un motivo: es el día en que falleció el periodista y dramaturgo de simpatías anarquistas Florencio Sánchez, autor de la obra teatral Canillita que les dio ese nombre a los jóvenes repartidores de diarios: Sánchez los describía de esa forma porque se trataba de adolescentes y niños de barrios populares, de piernas muy flaquitas que parecían canillas. La asociación se transformó en sustantivo y desde esos años se conoce como canillitas a los vendedores de diarios en Argentina.
Y si bien es un gesto bienintencionado el que tomaron los periodistas deportivos hacia finales de la década del ´30, el periodismo deportivo tuvo un desarrollo muy importante en Argentina y apenas dos días antes, un 5 de noviembre, pero de 1921, nacía el periodista que sigue siendo la principal referencia a la hora de pensar el deporte: Dante Panzeri.
Dante Panzeri era un hombre de fuertes convicciones, entendía que no se puede ser imparcial y que la obligación del periodista es ayudar a formar opinión de acuerdo a sus ideales.