Este lunes 21 de marzo se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial. La fecha no fue designada al azar, sino que se debió a un triste episodio ocurrido en 1960, en Sharpeville, Sudáfrica, cuando la Policía abrió fuego contra una marcha pacífica contra las leyes del Apartheid.
En el hecho fallecieron 69 personas.
Seis años después, la Organización de las Naciones Unidas decidió proclamar esta fecha como el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, el cual pide a todos los países redoblar los esfuerzos para eliminar todas las formas de discriminación racial.
Además, en 1979, la Asamblea General de la ONU cambió y exigió que durante los años posteriores y en todos los estados se deba organizar una Semana de Solidaridad con los pueblos que luchan contra el Racismo y la Discriminación Racial.
La edición 2022 del Día Internacional se titula “Voces por la acción contra el racismo”, un tema que resalta la importancia de fortalecer la participación y representación pública libre y segura en todas las áreas de toma de decisiones para prevenir y combatir la discriminación racial.
«En definitiva, reivindicar que se respeten los derechos a la libertad de expresión y reunión pacífica, se protejan los espacios cívicos y se reconozca la contribución de las personas y organizaciones que luchan contra la discriminación racial», señala la ONU.