El costo de la Canasta Básica Total (CBT), que mide la línea de pobreza, registró su mayor alza en tres meses durante septiembre.
Según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), una familia «tipo» (compuesta por dos adultos y dos niños) necesitó $70.532 para no ser considerada pobre.
El reporte del organismo detalló que la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que solo incluye alimentos y marca la línea de indigencia, creció 2,7% y alcanzó los $9713 por persona. La Canasta Básica Total (CBT), que comprende otros bienes y servicios básicos como la vivienda, aumentó 3,2% y llegó a $22.826 por individuo. En ambos casos, se movieron por debajo del dato de inflación de septiembre que fue de 3,5%.
Las variaciones interanuales de la CBA y de la CBT resultaron del 54,5% y 49,4%, respectivamente. En ese sentido, el ingreso mínimo para evitar la indigencia creció más que el nivel general de inflación en los últimos 12 meses, que sumó 52,5% en los últimos 12 meses.
Al observar solamente los primeros nueve meses del año, la canasta básica total registró un aumento de 30,1%, por lo que marcha por detrás de la suba de precios. El IPC acumulado entre enero y septiembre fue de 27 por ciento.