• Actualidad
  • Política
  • SAN LUIS
    • ELECCIONES 2023
  • Economía
  • Deporte
  • Mundo
  • Más
    • Moda
    • Gaming
    • Turismo
    • Género
blacktime
  • Actualidad
  • Política
  • SAN LUIS
    • ELECCIONES 2023
  • Economía
  • Deporte
  • Mundo
  • Más
    • Moda
    • Gaming
    • Turismo
    • Género
No hay resultados
Ver todos los resultados
blacktime
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las ganancias extraordinarias de las empresas que no quieren congelar los precios

Las firmas alimenticias en el primer semestre del año llegan hasta a quintuplicar las ganancias respecto de la primera parte del 2020.

BlackTime Portal de Noticias por BlackTime Portal de Noticias
20 de octubre de 2021
en Actualidad, Economía
Las ganancias extraordinarias de las empresas que no quieren congelar los precios
Share on FacebookShare on Twitter

Con una estructura tan concentrada, las empresas lograron no solo capear la crisis económica que generó la pandemia, sino que pudieron incrementar sus ya abultadas ganancias en los últimos meses. Actualmente, el 74 por ciento de la facturación de los productos de la góndola se corresponden con solo 20 empresas, entre las que destacan Molinos Río de la Plata, Arcor, Unilever, Mastellone, Coca Cola, Danone, Procter & Gamble, Cervecería Quilmes, Pepsico, Mondelez, Nestle y Bagley.

En las últimas semanas las empresas que cotizan en Bolsa enviaron sus balances a las autoridades reguladoras. Dentro del tándem de empresas de primera línea, las alimenticias informaron ganancias extraordinarios, con resultados que no se condicen con la situación de acceso a los bienes esenciales de buena parte de la población. Las firmas dueñas de los alimentos llegaron hasta quintuplicar sus ganancias interanualmente y con significativas alzas entre trimestres. 

Molinos Río de la Plata, Arcor y Ledesma evidencian un crecimiento exponencial de sus resultados, mientras pulsean contra el Gobierno para evitar el congelamiento de un puñado de productos y amenazan desde la cámara que las representan con desabastecer el mercado interno. 

¿Cuánto ganaron este año?

De acuerdo con la información pública que provee la Bolsa de Comercio y la Comisión Nacional de Valores, Arcor informó para el segundo trimestre del año una ganancia de 4894 millones pesos, un 27 por ciento por encima de los primeros tres meses del año (enero-marzo), cuando había comunicado un resultado operativo de 3857 millones. La empresa logró así aumentar sus ganancias por encima de la inflación, dado que entre trimestres fue de la mitad de ese valor. 

El holding de Pagani controla o es accionista mayoritario en la Argentina en las empresas Bagley, Cartocor, Constructora Mediterránea, Dulcería Nacional, Mastellone Hermanos, Mundo Dulce y Papel Misionero.

Por su parte, Molinos Río de la Plata, quien más se resiste a la aplicación de controles de precios, comunicó a la Bolsa un resultado para el primer semestre del año de 998 millones de pesos, mientras que en el mismo período del ejercicio anterior había informado una ganancia neta de 912 millones, luego de haber revertido un rojo financiero durante el macrismo. 

La empresa es líder en el segmento de pastas, harinas, arroz, yerba, aceites, vinos y café, entre otros. El año pasado había obtenido una ganancia neta de 1746 millones de pesos y este año se encamina a romper ese techo. El grupo se vio favorecido por un aumento de la demanda y ganó por cantidad. En el primer semestre de este año, la firma registró ventas por 27.925 millones de pesos. 

El ingeniero Ledesma, de la familia Blaquier, reportó a las autoridades bursátiles una ganancia de 5205 millones de pesos, casi quintuplicando el registro de igual período del año pasado, cuando informó un resultado operativo de 1093 millones. La empresa reconoce que en un año, el costo de sus ventas creció apenas 1,8 por ciento, pasando de un volumen de 27.795 millones de pesos en el período hasta el 31 de mayo del año pasado a 28.302 millones para el mismo acumulado del 2021. 

El Grupo Los Grobo (de la familia Grobocopatel) informó a la Bolsa una ganancia de 426 millones pesos. El holding se dedica a la venta de insumos y servicios, ‘originación’ de granos (con acopios con capacidad para más de 290.000 toneladas), molino y fábrica de pastas.

Y los supermercados, también

A todo esto se suman las ganancias de los supermercados. Un total de diez firmas concentran el 85 por ciento de las ventas del país. La última encuesta de la Federación Argentina de Empleados de Comercios y Servicios (FAECyS) incluye en el top ten a Carrefour, Cencosud, Coto, La Anónima, Nexus Partners y Casino. 

«Las diez cadenas de mayor facturación representan el 85 por ciento de canal supermercados; y el canal supermercados representa un 37 por ciento del total mercado, del total aprovisionamiento de los hogares», señaló a El Destape, Juan Vasco Martínez, director ejecutivo de la Asociación de Supermercadistas Unidos. 

De acuerdo con un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), «estas cadenas además cuentan con tiendas de cercanía, que suman un 10 por ciento adicional».

El canal mayorista, representa para la compra minorista, 9 por ciento. Entre los autoservicios (autoservicios chinos o fuera de grandes cadenas), las ventas suman un 29 por ciento. Finalmente, a través de canales alternativos se comercializa un 6 por ciento (farmacias, perfumerías, entre otras).

NOTA: PORCRISTIAN CARRILLO. eldestape

Relacionado

RelacionadoPosteos

La 4° Edición del festival Rock en la Casa, pone primera…
Actualidad

La 4° Edición del festival Rock en la Casa, pone primera…

El festival más grande de San Luis será del 1 al 4 de marzo con entrada libre y gratuita....

por BlackTime Portal de Noticias
1 de marzo de 2023
Luego del período de prueba, la Aduana implementará la revisación del equipaje de quienes vuelvan del exterior
Actualidad

Luego del período de prueba, la Aduana implementará la revisación del equipaje de quienes vuelvan del exterior

La Dirección General de Aduanas (DGA) puso a prueba un análisis anticipado de pasajeros en el Aeropuerto de Ezeiza y...

por BlackTime Portal de Noticias
15 de febrero de 2023
Shell aumentó hoy el precio de sus combustibles un 4%
Economía

Shell aumentó hoy el precio de sus combustibles un 4%

Los precios de los combustibles de Shell aumentaron un 4% en promedio a partir de las 00 horas de este...

por BlackTime Portal de Noticias
15 de febrero de 2023
Pese al nuevo repunte de la inflación, Sergio Massa aún cree que es posible lograr un freno en abril
Economía

Pese al nuevo repunte de la inflación, Sergio Massa aún cree que es posible lograr un freno en abril

El fuerte rebote de la inflación de enero ya estaba descontado hace semanas, pero el regreso al 6% mensual...

por BlackTime Portal de Noticias
15 de febrero de 2023
Siguiente
La diputada Anabela Lucero manifestó….“Figura un decreto que tengo un contrato guardado”.

La diputada Anabela Lucero manifestó....“Figura un decreto que tengo un contrato guardado”.

Nuestro Feed

  • Muy pronto🔥 
www.blacktime.com.ar
.
#blacktime #noticias #portal #en #sanluis #argentina #novedades #sitio #web
  • Muy pronto🔥
www.blacktime.com.ar
.
#blacktime #noticias #portal #en #sanluis #argentina #novedades #sitio #web
  • Muy pronto🔥
www.blacktime.com.ar
.
#blacktime #noticias #portal #en #sanluis #argentina #novedades #sitio #web
  • 3
  • 2
  • 1
Facebook Twitter Instagram

Conectá con nosotros

BlackTime

¿Queres comunicarte con el equipo de BlackTime??

Dejanos un mensaje a info@blacktime.com.ar

© 2021 Blacktime Noticias

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Política
  • SAN LUIS
    • ELECCIONES 2023
  • Economía
  • Deporte
  • Mundo
  • Más
    • Moda
    • Gaming
    • Turismo
    • Género

© 2021 Blacktime Noticias