BlackTime
  • Actualidad
  • Política
  • SAN LUIS
    • ELECCIONES 2023
  • Economía
  • Deporte
  • Mundo
  • Más
    • Moda
    • Gaming
    • Turismo
    • Género
blacktime
  • Actualidad
  • Política
  • SAN LUIS
    • ELECCIONES 2023
  • Economía
  • Deporte
  • Mundo
  • Más
    • Moda
    • Gaming
    • Turismo
    • Género
No hay resultados
Ver todos los resultados
blacktime
No hay resultados
Ver todos los resultados

Más del 80% de los pacientes con COVID-19 internados con respirador no habían sido vacunados

El último informe de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva demuestra que sólo el 4% de los enfermos graves recibieron las dos dosis. Los fallecimientos diarios por COVID-19 sigue muy alto. Hay ocho provincias con una ocupación de camas de terapia superior al 80%

BlackTime Portal de Noticias por BlackTime Portal de Noticias
6 de julio de 2021
en Economía
Más del 80% de los pacientes con COVID-19 internados con respirador no habían sido vacunados
Share on FacebookShare on Twitter

El último informe de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) revela un dato que alarma y que podría ser un signo concreto del retraso en la campaña de inmunización masiva contra el COVID-19. El 81% de los internados en camas de cuidados intensivos con respiración mecánica no fueron vacunados.

El relevamiento revela también que del total de asistidos en centros de salud en terapia, el 19% contaban con inmunización: el 15% fueron inoculados sólo con la primera dosis y el 4% restante había completado la vacunación, es decir tenían las dos.

Según el Monitor Público de Vacunación, que depende del ministerio de Salud de la Nación, a cargo de Carla Vizzotti, menos del 10% de la población del país completó el calendario de vacunación contra el COVID-19 y el 40,79% recibió la primera dosis.

Los porcentajes revelados por la SATI fueron obtenidos después de analizar las historias clínicas de los 916 pacientes con requerimiento de ventilación mecánica (ARM) internados en las 2.157 camas relevadas y que corresponde a 122 Unidades de Terapias Intensivas (UTI) de todo el país. La investigación demuestra también que la cantidad de pacientes internados en camas UTI sigue descendiendo. El 2 de julio, fecha del último relevamiento, la ocupación de plazas de cuidados intensivas era del 81%. La semana anterior el porcentaje fue de 87% y la anterior a esta, del 89%.

Los casos COVID-19 positivos ocupaban el 53% de las camas UTI, mientras que el 47% restante correspondía a otras patologías. Si bien en las instituciones públicas y en las privadas tenían el mismo porcentaje de ocupación, la cantidad de pacientes COVID positivos en los efectores estatales era del 76%, mientras que en el privado del 68%. Estos descensos permitieron que bajara la cantidad de pacientes con respiración mecánica fuera de las plazas de terapia. Del 9% de la semana anterior al 3% actual.

Los intensivistas también determinaron que fallecieron el 49,3% que en el mes de abril ingresaron a terapia y recibieron respiración mecánica.

El 19% de los pacientes en terapia intensiva con respiración mecánica asistida recibieron 1 dosis de vacuna. el 4% recibieron las dos aplicaciones. El 19% de los pacientes en terapia intensiva con respiración mecánica asistida recibieron 1 dosis de vacuna. el 4% recibieron las dos aplicaciones.

También, la investigación reveló que el número de fallecidos diarios por COVID-19 sigue siendo muy alto. Ayer el ministerio de Salud informó 621 decesos. Desde que comenzó la pandemia por el nuevo coronavirus la cifra se eleva a los 96.521. A este ritmo, en una semana la Argentina podría formar parte de los países con más de cien mil muertos.

“Tenemos pocos vacunados con una y dos dosis. Ahora compramos millones de dosis de Sinopharm, la que tiene menos eficacia de todas las vacunas y es la más cara. Con el avance de la variante Delta en más de 80 países y sin poder medir en tiempo y forma la secuenciación genética del coronavirus nos encontramos ante un panorama incierto, cuando todavía nos faltan los dos meses más crudos del invierno”, le dijo a Infobae Claudio Santa María, rector de la Fundación Ciencias de la Salud, después de analizar el estudio de la SATI.

Ocho provincias con sus terapias al límite

El parte epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación asegura que, si se promedian las 22 regiones sanitarias del país, la ocupación de camas de terapia, tanto públicas como privadas, es del 64,9%. En tanto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), es del 62,5%.

Como la SATI, el ministerio de Vizzotti también informa sobre un descenso en la ocupación del área de cuidados intensivos. La cantidad de pacientes internados era al día de ayer de 5.607. Ocho provincias son las que tienen más estresado su sistema sanitario. En esas regiones, la ocupación de camas de terapia es mayor al 80%. Neuquén (98,0%), Corrientes (92%), Río Negro (90%), Santa Fe (85%), Salta (84%), Catamarca (83%), Entre Ríos (82%) y San Juan (80%).

La ocupación de camas UTI según la SATI es del 81%. La cifra confirma el debe descenso que se registra las últimas semanas. La ocupación de camas UTI según la SATI es del 81%. La cifra confirma el debe descenso que se registra las últimas semanas.

Por primera vez en al menos dos meses, la Ciudad de Buenos Aires tiene su sistema sanitario con uno de los índices de menor ocupación de camas UTIs (57%) del país. En este segmento hay que marcar el descenso de las plazas de terapia en Córdoba 50%, una provincia en la que el porcentaje de internados en cuidados intensivos había llegado al límite de saturación.

También por debajo del 60% de ocupación de camas de terapia se ubica Chaco (54%), Santa Cruz (49%), Chubut (45%) y Tierra del Fuego (42%).

Relacionado

Etiquetas: covidinternacionpacientesrespiradorvacunados

RelacionadoPosteos

Este jueves comienza el aumento de combustibles junto al programa Precios Justos
Economía

Este jueves comienza el aumento de combustibles junto al programa Precios Justos

Este jueves 1 de diciembre comenzará a regir el aumento de combustibles que el ministro de Economía, Sergio Massa, cerró...

por BlackTime Portal de Noticias
1 de diciembre de 2022
Plataforma argentina de criptomonedas suspende los retiros de fondos tras el colapso de la criptobolsa FTX
Economía

Plataforma argentina de criptomonedas suspende los retiros de fondos tras el colapso de la criptobolsa FTX

Quantia, una plataforma argentina de criptomonedas, suspendió los retiros de fondos a sus clientes tras el colapso de la...

por BlackTime Portal de Noticias
15 de noviembre de 2022
Cripto crash: la explosión de la burbuja de Bitcoin es la quinta más grande de la historia
Economía

Cripto crash: la explosión de la burbuja de Bitcoin es la quinta más grande de la historia

Las criptomonedas vuelven a transitar uno de sus catastróficos ciclos bajistas, luego de que la semana pasada cayera en la quiebra FTX, uno...

por BlackTime Portal de Noticias
14 de noviembre de 2022
Raquel «Kelly» Olmos»: «Primero que gane Argentina, después seguimos trabajando con la inflación»
Economía

Raquel «Kelly» Olmos»: «Primero que gane Argentina, después seguimos trabajando con la inflación»

A una semana de que comience la Copa del Mundo, la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, eligió entre...

por BlackTime Portal de Noticias
14 de noviembre de 2022
Siguiente
Tendencia invierno 2021. Los abrigos aliados

Tendencia invierno 2021. Los abrigos aliados

Nuestro Feed

  • Muy pronto🔥 
www.blacktime.com.ar
.
#blacktime #noticias #portal #en #sanluis #argentina #novedades #sitio #web
  • Muy pronto🔥
www.blacktime.com.ar
.
#blacktime #noticias #portal #en #sanluis #argentina #novedades #sitio #web
  • Muy pronto🔥
www.blacktime.com.ar
.
#blacktime #noticias #portal #en #sanluis #argentina #novedades #sitio #web
  • 3
  • 2
  • 1
Facebook Twitter Instagram

Conectá con nosotros

BlackTime

¿Queres comunicarte con el equipo de BlackTime??

Dejanos un mensaje a info@blacktime.com.ar

© 2021 Blacktime Noticias

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Política
  • SAN LUIS
    • ELECCIONES 2023
  • Economía
  • Deporte
  • Mundo
  • Más
    • Moda
    • Gaming
    • Turismo
    • Género

© 2021 Blacktime Noticias