Siguiendo su tradicional estrategia de presentar las novedades más importantes de manera no convencional, Nintendo dejó caer el anuncio del lanzamiento de la próxima versión de Nintendo Switch, que llegará a las tiendas en los principales mercados del mundo el próximo 8 de octubre. El anuncio fue realizado con un tweet -que se replicó en las cuentas oficiales de la compañía de distintas regiones del mundo- más un tráiler en el canal de YouTube, que pueden apreciar encima de este párrafo. Este modelo tiene varias mejoras que sin lugar a dudas serán bienvenidas, pero no se trata de un modelo “Pro” de la consola híbrida de Nintendo.
La mejora más notoria -que es la que al final de cuentas termina identificando al modelo ya que Nintendo la llama Nintendo Switch Modelo OLED- es su pantalla. Esta nueva versión contará con un panel OLED que tendrá una reproducción de colores y respuesta mayor a la pantalla LCD con la que venía equipado el sistema hasta ahora. Mejor contraste, negros más plenos, más nitidez y por supuesto mayor eficiencia en el consumo de energía, lo que tendrá un impacto positivo en el uso de la batería, que en esta ocasión será exactamente la misma que la que tuvo la primera reversión de Nintendo Switch, con hasta 9 horas de autonomía.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KHT55CG27VGGRLUXNPMFLVENGY.jpg%20420w)
La pantalla ya no será de 6.2 pulgadas, sino que será de 7: un aumento de tamaño que repercute de lleno en el dock, que también posee un ligero rediseño. El sistema de sonido de la tableta principal también recibe un rediseño interno que, en teoría, brindará una mejor experiencia sonora gracias a nuevos altavoces incluidos bajo la carcasa. Además de esto, el nuevo diseño incluye una nueva bisagra que abarca prácticamente toda la extensión de la tableta principal, brindando un apoyo mucho más firme y seguro que el diminuto pie de la original, además de aportar distintos ángulos de inclinación para una mejor visualización.
El procesador será el mismo que se viene utilizando hasta el momento, empujado por la tecnología de Nvidia conocida como Tegra. Esto quiere decir que en modo portátil seguirá reproduciendo contenido en una resolución de 720p y hasta 1080p en el dock. Sin embargo, la memoria interna es mayor, pasando de 32 a 64gb de almacenamiento para tener algo más de espacio a la hora de descargar contenido digital. El nuevo dock no sólo tiene un tamaño mayor, sino que ahora incorpora un conector ethernet para asegurar una mejor estabilidad para el juego online: algo que hasta el momento sólo se podía lograr a través de un adaptador ethernet – USB.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EE3X3CPBQJEQPDSKZE3LGCBHFI.jpg%20420w)
La consola entonces presenta una serie de mejoras sustanciales con respecto al modelo actual pero dista mucho de ser un modelo “Pro”: no tendrá soporte para gráficos en 4K ni tampoco incluirá tecnología DLSS de Nvidia. Por esto, es seguro decir que Nintendo seguirá apostando por la actual configuración de hardware, sin dividir su base de jugadores. ¿Significa que no habrá una Nintendo Switch Pro en el futuro? Es difícil decirlo, puesto que a Nintendo le encanta sacar reediciones de sus consolas. Sin embargo, el año próximo Nintendo Switch cumplirá cinco años de permanencia en el mercado, lo que muchos consideran como la vida útil regular de una consola.
Pensar en una versión Pro es el equivalente a aventurarse a la sucesora de la actual Switch más que cualquier otra cosa. Dicho esto, Nintendo Switch OLED tendrá un precio de US $350 dólares -50 más que el modelo actual- y estará disponible en los principales mercados el 8 de octubre del corriente. Vendrá en dos colores: un set blanco y negro, y el otro en la clásica combinación neón con Joycons rojos y azules.