Más de 140 mil turistas visitaron las 14 localidades que integran el partido bonaerense de La Costa durante el fin de semana largo, según informó este domingo el intendente local, Cristian Cardozo, quien señaló además que fue el destino más elegido del país.
«De acuerdo a los datos suministrados por Autopistas de Buenos Aires S.A. (Aubasa) y el gobierno de la provincia, este fin de semana largo arribaron al Partido de La Costa más de 141 mil turistas. Esto significa 65% más de visitantes que en el mismo fin de semana largo de 2019, sin pandemia», aseguró Cardozo a través de sus redes sociales.
El jefe comunal indicó además: «Tras haber resultado el destino turístico más elegido en la temporada pasada, nos genera felicidad que vuelvan a visitarnos para disfrutar y descansar en familia».
En ese sentido, destacó el esfuerzo de «toda la comunidad que en estos meses tan difíciles no bajó los brazos y está disfrutando de este nuevo comienzo».
Para este fin de semana largo, la agenda de actividades en el distrito incluyó la primera edición provincial de la Fiesta del Alfajor Costero en Mar de Ajó, la Fiesta Nacional de la Corvina Negra en San Clemente del Tuyú y la conmemoración del Día del respeto de la diversidad cultural, en Santa Teresita, entre otras.
En el resto de la costa atlántica, la ocupación de Mar Del Plata rondaba el 80%: en Pinamar ese porcentaje llegó 98%, mientras que en las localidades de Valeria del Mar, Ostende y Carillo fue del 99%.
El secretario de Turismo de Villa Gesell, Emiliano Felice, dijo a Télam que la ocupación en esa ciudad balnearia «ronda el 95%», mientras que en Mar de las Pampas y Las Gaviotas era del 100%.
La ocupación plena, de acuerdo a datos del sector privado, se alcanzó en Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, Salta, San Luis, Chubut, Catamarca, Jujuy y Corrientes.
«Los datos alentadores de este fin de semana, el retorno del turismo receptivo y el impulso del programa PreViaje, mediante el cual más de un millón de turistas ya compraron anticipadamente sus vacaciones, nos permiten ilusionarnos con una temporada de verano histórica», sostuvo ante las estadísticas nacionales el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
El programa Previaje fue implementado por el Gobierno nacional para incentivar la actividad turística, una de las mas golpeadas por la pandemia. El programa consiste en un reintegro del 50 por ciento de los gastos de pasajes y hotelería para gastar en los destinos turísticos a partir de noviembre de 2021 y durante todo el 2022.
«Durante todo el fin de semana largo se movilizaron 4.250.000 turistas y excursionistas a lo largo y ancho del país», indicó la cartera que conduce Lammens.