BlackTime
  • Actualidad
  • Política
  • SAN LUIS
    • ELECCIONES 2023
  • Economía
  • Deporte
  • Mundo
  • Más
    • Moda
    • Gaming
    • Turismo
    • Género
blacktime
  • Actualidad
  • Política
  • SAN LUIS
    • ELECCIONES 2023
  • Economía
  • Deporte
  • Mundo
  • Más
    • Moda
    • Gaming
    • Turismo
    • Género
No hay resultados
Ver todos los resultados
blacktime
No hay resultados
Ver todos los resultados

Se termino el tiempo…Un informe de expertos de la ONU propone cambios drásticos en el modo de vida

Las emisiones de CO2 tienen que ser frenadas de aquí a 2025 para que el futuro de la Humanidad sea “viable”.

BlackTime Portal de Noticias por BlackTime Portal de Noticias
4 de abril de 2022
en Actualidad
Se termino el tiempo…Un informe de expertos de la ONU propone cambios drásticos en el modo de vida
Share on FacebookShare on Twitter

Un informe de la ONU, realizado por expertos sobre clima, propone cambios radicales para el modo de vida en el planeta. Según ese informe, el mundo tiene tres años para frenar sus emisiones de gases de efecto invernadero y debe prepararse para abandonar los combustibles fósiles, alertaron este lunes los expertos de la ONU.

El informe, surgido tras una larga negociación, tiene forma de guía y trae propuestas firmes para frenar el calentamiento del planeta, un desafío a su juicio decisivo para el futuro de la Humanidad.

En un contexto de alza de precios de la energía, los expertos del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) creen que el abandono del carbón es necesario de aquí a 2050, y que el mundo debe renunciar en un 60% como mínimo al petróleo, y en un 70% al gas.

Las emisiones de CO2 tienen que ser frenadas de aquí a 2025 para que el futuro de la Humanidad sea “viable”.

Para que el calentamiento del planeta no genere cambios irreversibles, esas emisiones deben alcanzar su pico máximo en tres años, y luego a caer drásticamente.

“Estamos ante una encrucijada”, explicó el jefe del IPCC, Hoesung Lee. “Las decisiones que tomemos ahora pueden garantizar un futuro viable. Tenemos las herramientas y el conocimiento necesarios para limitar el calentamiento”, añadió.

Con los actuales compromisos, el objetivo de controlar el aumento de la temperatura media del planeta a +1,5º está “fuera del alcance”, explicó el informe. Ni siquiera se lograría el +2ºC, sino que el mundo se dirige hacia un calentamiento “catastrófico” de 3,2ºC.

“Algunos gobiernos y líderes empresariales dicen una cosa pero hacen otra. Por decirlo llanamente, mienten. Y los resultados serán catastróficos” advirtió el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en un mensaje en video tras la publicación del informe.

En los últimos meses, el IPCC ha publicado las dos primeras entregas de una trilogía de evaluaciones científicas gigantescas.

Miles de páginas describen el efecto invernadero, que está calentando el planeta, y lo que eso significa para la vida y la fauna.

Este tercer informe describe qué hacer al respecto. Pero esa respuesta tiene amplias ramificaciones políticas, ya que las soluciones climáticas afectan prácticamente a todos los aspectos de la vida moderna y requieren una inversión desconocida hasta la fecha.

Por el momento la energía de origen solar y eólica solo representó un 10% del total de la producción eléctrica mundial en 2021, según el centro de análisis Ember.

Las propuestas más radicales abogan por reducir drásticamente el transporte aéreo, obligar a los usuarios a abandonar los vehículos con carburantes tradicionales en favor de los eléctricos, refundar la cadena alimenticia, reduciendo el consumo de carne, repensar la forma de construir las casas.

Las negociaciones en torno a este nuevo informe del IPCC han sido largas, más de dos semanas, línea por línea.

Los países en vías de desarrollo reivindicaron especialmente su derecho a seguir aumentando el nivel de vida de sus poblaciones, que suponen la gran mayoría del planeta. El informe reconoce que los hogares que representan el 10% de la riqueza mundial emiten el 45% de esos gases de efecto invernadero. Dos tercios de ese 10% viven en los países ricos.

El mundo debe acelerar la implementación de tecnologías para absorber el CO2 de la atmósfera, que apenas han sido exploradas, y que nunca han sido utilizadas de forma masiva, aseguran los climatólogos.

“Disponer de políticas públicas, infraestructuras y tecnología para poder cambiar nuestro estilo de vida y nuestros comportamientos” es esencial, explica el grupo de expertos.

El planeta ya ha llegado a +1,1°C, lo que según los expertos del IPCC, ha provocado episodios climáticos extremos en el mundo.

Reducir el transporte aéreo, abandonar los vehículos con carburantes tradicionales, reducir el consumo de carne y repensar la forma de construir viviendas son algunas propuestas

«Las soluciones que han sido propuestas para eliminar rápidamente los combustibles fósiles son tecnológica y políticamente impracticables a escala mundial»

Relacionado

RelacionadoPosteos

Calor extremo: once provincias están bajo alerta amarilla por altas temperaturas
Actualidad

Calor extremo: once provincias están bajo alerta amarilla por altas temperaturas

Continúan los días de calor y este martes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por temperaturas extremas...

por BlackTime Portal de Noticias
7 de febrero de 2023
EL EX SACERDOTE ALAN INFOMO QUE SERA CANDIDATO A INTENDENTE DE LA CAPITAL PUNTANA
Actualidad

EL EX SACERDOTE ALAN INFOMO QUE SERA CANDIDATO A INTENDENTE DE LA CAPITAL PUNTANA

Así lo comunicaba en sus redes sociales, Alan Sosa Tello, actual vice ministro de Desarrollo Social de la provincia...

por BlackTime Portal de Noticias
7 de febrero de 2023
ASÍ SERÁ EL NUEVO BILLETE DE $2000
Actualidad

ASÍ SERÁ EL NUEVO BILLETE DE $2000

Diseñado en colaboración con Casa de Moneda, el billete “conmemora el desarrollo de la ciencia y de la medicina...

por BlackTime Portal de Noticias
3 de febrero de 2023
La ULP Virtual abrió inscripciones para el 2023
Actualidad

La ULP Virtual abrió inscripciones para el 2023

Desde el 5 al 20 de diciembre todos los puntanos pueden sumarse a la propuesta educativa de la Universidad...

por BlackTime Portal de Noticias
7 de diciembre de 2022
Siguiente
Todas las escuelas primarias de jornada simple del país tendrán una hora más de clase por día

Todas las escuelas primarias de jornada simple del país tendrán una hora más de clase por día

Nuestro Feed

  • Muy pronto🔥 
www.blacktime.com.ar
.
#blacktime #noticias #portal #en #sanluis #argentina #novedades #sitio #web
  • Muy pronto🔥
www.blacktime.com.ar
.
#blacktime #noticias #portal #en #sanluis #argentina #novedades #sitio #web
  • Muy pronto🔥
www.blacktime.com.ar
.
#blacktime #noticias #portal #en #sanluis #argentina #novedades #sitio #web
  • 3
  • 2
  • 1
Facebook Twitter Instagram

Conectá con nosotros

BlackTime

¿Queres comunicarte con el equipo de BlackTime??

Dejanos un mensaje a info@blacktime.com.ar

© 2021 Blacktime Noticias

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Política
  • SAN LUIS
    • ELECCIONES 2023
  • Economía
  • Deporte
  • Mundo
  • Más
    • Moda
    • Gaming
    • Turismo
    • Género

© 2021 Blacktime Noticias