BlackTime
  • Actualidad
  • Política
  • SAN LUIS
    • ELECCIONES 2023
  • Economía
  • Deporte
  • Mundo
  • Más
    • Moda
    • Gaming
    • Turismo
    • Género
blacktime
  • Actualidad
  • Política
  • SAN LUIS
    • ELECCIONES 2023
  • Economía
  • Deporte
  • Mundo
  • Más
    • Moda
    • Gaming
    • Turismo
    • Género
No hay resultados
Ver todos los resultados
blacktime
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sin acuerdo con el FMI, el kirchnerismo habla de «default»: qué pasa si Argentina no paga este viernes

El Gobierno Nacional sigue negociando pero no blanquea su decisión. Desde Honduras, Cristina Kirchner rechazó el "ajuste" y varios dirigentes admitieron la posibilidad de no pagar. La opinión del Fondo y el silencio de Martín Guzmán.

BlackTime Portal de Noticias por BlackTime Portal de Noticias
27 de enero de 2022
en Actualidad, Economía
Sin acuerdo con el FMI, el kirchnerismo habla de «default»: qué pasa si Argentina no paga este viernes
Share on FacebookShare on Twitter

Unos 731 millones de dólares es la cifra que Argentina debería abonarle al Fondo Monetario Internacional (FMI) este viernes 28 de enero en lo que será el primer vencimiento de este año. Desde el Gobierno de Alberto Fernández continúan las negociaciones pero aún no hubo versión oficial al respecto. Desde Honduras, Cristina Kirchner rechazó el ajuste y varios dirigentes oficialistas admitieron la posibilidad de caer en default. Qué pasaría si el país incumple el pago por la deuda tomada en 2018.

Si Argentina incumple el primer compromiso con el FMI este viernes no cae técnicamente en default, aunque se abre un panorama complicado respecto a otras consecuencias como la posición de incumplimiento ante el mercado internacional. Sobre todo porque el escenario económico actual depende mucho de las expectativas de un acuerdo y de la presentación de un programa económico.

La incertidumbre al respecto es responsable por la subida del dólar paralelo y del riesgo país de las últimas semanas, con la correspondiente incidencia sobre la inflación, que cerró 2021 arriba del 50%.

Además del vencimiento de este viernes y el que comienza a correr los primeros días de febrero, aparece en el horizonte el compromiso del 22 de marzo por 3.200 millones de dólares. La suma es impagable con las reservas netas actuales en el Banco Central si no se llega a un acuerdo.

Con ese contexto, son cuatro los escenarios que se abren ante un impago este viernes. El primero de ellos, es que se bloquea la línea de financiamiento con el Fondo hasta que se cumplan los pagos. Si el país entra en un escenario de impagos y se extiende más de 6 meses, cae en la caracterización de «atrasos prolongados».

De acuerdo a los compromisos que debe enfrentar el país, además de los 731 millones de dólares que vencen este viernes en concepto de amortización de capital, los primeros días de febrero el Ejecutivo Nacional tiene que pagarle al Fondo Monetario Internacional 366 millones de dólares entre capital e intereses, en lo que será el segundo compromiso del 2022.

El hermetismo del Gobierno Nacional durante la semana ha sido total y no hubo indicios que marcaran una reestructuración o el anuncio del pago. Este jueves por la mañana hablará la vocera Gabriela Cerruti y las preguntas de los periodistas acreditados estarán orientadas a encontrar respuestas.

Relacionado

RelacionadoPosteos

UPrO lanza el programa de emprendedores 2023
Economía

UPrO lanza el programa de emprendedores 2023

Desde este miércoles 8 de febrero, quienes se hayan recibido en cursos, tecnicaturas o especializaciones de la Universidad Provincial...

por BlackTime Portal de Noticias
7 de febrero de 2023
Calor extremo: once provincias están bajo alerta amarilla por altas temperaturas
Actualidad

Calor extremo: once provincias están bajo alerta amarilla por altas temperaturas

Continúan los días de calor y este martes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por temperaturas extremas...

por BlackTime Portal de Noticias
7 de febrero de 2023
EL EX SACERDOTE ALAN INFOMO QUE SERA CANDIDATO A INTENDENTE DE LA CAPITAL PUNTANA
Actualidad

EL EX SACERDOTE ALAN INFOMO QUE SERA CANDIDATO A INTENDENTE DE LA CAPITAL PUNTANA

Así lo comunicaba en sus redes sociales, Alan Sosa Tello, actual vice ministro de Desarrollo Social de la provincia...

por BlackTime Portal de Noticias
7 de febrero de 2023
Una comitiva del FMI desembarcó en Buenos Aires para negociar el próximo desembolso
Economía

Una comitiva del FMI desembarcó en Buenos Aires para negociar el próximo desembolso

Una comitiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegó a Buenos Aires para avanzar en la revisión de las metas...

por BlackTime Portal de Noticias
7 de febrero de 2023
Siguiente
Macagno: “Necesitábamos una temporada fuerte después de la crisis por la pandemia”

Macagno: “Necesitábamos una temporada fuerte después de la crisis por la pandemia”

Nuestro Feed

  • Muy pronto🔥 
www.blacktime.com.ar
.
#blacktime #noticias #portal #en #sanluis #argentina #novedades #sitio #web
  • Muy pronto🔥
www.blacktime.com.ar
.
#blacktime #noticias #portal #en #sanluis #argentina #novedades #sitio #web
  • Muy pronto🔥
www.blacktime.com.ar
.
#blacktime #noticias #portal #en #sanluis #argentina #novedades #sitio #web
  • 3
  • 2
  • 1
Facebook Twitter Instagram

Conectá con nosotros

BlackTime

¿Queres comunicarte con el equipo de BlackTime??

Dejanos un mensaje a info@blacktime.com.ar

© 2021 Blacktime Noticias

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Política
  • SAN LUIS
    • ELECCIONES 2023
  • Economía
  • Deporte
  • Mundo
  • Más
    • Moda
    • Gaming
    • Turismo
    • Género

© 2021 Blacktime Noticias