Unos 731 millones de dólares es la cifra que Argentina debería abonarle al Fondo Monetario Internacional (FMI) este viernes 28 de enero en lo que será el primer vencimiento de este año. Desde el Gobierno de Alberto Fernández continúan las negociaciones pero aún no hubo versión oficial al respecto. Desde Honduras, Cristina Kirchner rechazó el ajuste y varios dirigentes oficialistas admitieron la posibilidad de caer en default. Qué pasaría si el país incumple el pago por la deuda tomada en 2018.
Si Argentina incumple el primer compromiso con el FMI este viernes no cae técnicamente en default, aunque se abre un panorama complicado respecto a otras consecuencias como la posición de incumplimiento ante el mercado internacional. Sobre todo porque el escenario económico actual depende mucho de las expectativas de un acuerdo y de la presentación de un programa económico.
La incertidumbre al respecto es responsable por la subida del dólar paralelo y del riesgo país de las últimas semanas, con la correspondiente incidencia sobre la inflación, que cerró 2021 arriba del 50%.
Además del vencimiento de este viernes y el que comienza a correr los primeros días de febrero, aparece en el horizonte el compromiso del 22 de marzo por 3.200 millones de dólares. La suma es impagable con las reservas netas actuales en el Banco Central si no se llega a un acuerdo.
Con ese contexto, son cuatro los escenarios que se abren ante un impago este viernes. El primero de ellos, es que se bloquea la línea de financiamiento con el Fondo hasta que se cumplan los pagos. Si el país entra en un escenario de impagos y se extiende más de 6 meses, cae en la caracterización de «atrasos prolongados».
De acuerdo a los compromisos que debe enfrentar el país, además de los 731 millones de dólares que vencen este viernes en concepto de amortización de capital, los primeros días de febrero el Ejecutivo Nacional tiene que pagarle al Fondo Monetario Internacional 366 millones de dólares entre capital e intereses, en lo que será el segundo compromiso del 2022.
El hermetismo del Gobierno Nacional durante la semana ha sido total y no hubo indicios que marcaran una reestructuración o el anuncio del pago. Este jueves por la mañana hablará la vocera Gabriela Cerruti y las preguntas de los periodistas acreditados estarán orientadas a encontrar respuestas.