En el día de hoy se detectaron fallas a nivel mundial al querer acceder a las principales aplicaciones sociales de comunicación. Lo que empezó como un pequeño error en los protocolos de acceso y en el sistema de nombre de dominio (DNS), se transformo en una verdadera osadía para el trafico mundial de usuarios de internet.
Esta problemática que ha tardado mas de 5 horas sin poder resolverse, ha desencadenando una saturación progresiva en los servidores de las empresas tecnológicas mas importantes. Dentro de las que se vieron afectadas actualmente se encontraron: Telegram, Youtube , Gmail , TikTok , Snapchat , Tinder , Zoom , Hangout , Twitter, Amazon, entre otros.
La falla principal de Facebook dueña de WhatsApp e Instagram, han generado una fuerte caída en el valor accionario de sus empresas, lo que deja una duda a reflexionar.
¿Esta preparada la infraestructura tecnológica y la psiquis humana para poder manipular y monopolizar el control total de los datos de un individuo al igual que la sobre estimulación nociva que las redes sociales pueden generar?
Error Tecnológico o conspiración
Los usuarios del internet no tardaron en generar sus propias teorías con respecto a las causas del mismo.
La filtración de mas de 500 millones de datos de usuarios de los servidores de Facebook en un foro de hackers al igual que la reciente presentación del informe Pandora sobre las cuentas offshore de cientos de personas reconocidas en el ámbito político a nivel mundial, solo ha generado que todo se relacione a un posible ataque cibernético, aunque los voceros principales de las empresas lo niegan.
¿Estaremos ante un próximo apagón tecnológico?