Facebooks está viviendo una pesadilla. Una de las compañías más grandes del mundo y creada por y para Internet, ha desaparecido de Internet. Han pasado más de seis horas desde que se reportó la caída de los servicios de Facebook, que incluye WhatsApp, Instagram, Facebook Messenger y otros. Lo que parecía una caída más, se ha convirtiendo en la más grande que se recuerda en la historia de la empresa. Pero poco a poco parece empezar a recuperarse. Esto es lo que sabemos hasta ahora.
Si tratamos de acceder a Facebook, WhatsApp, Instagram o Facebook Messenger entre otros probablemente no podamos. Nos devuelve errores o simplemente no carga la página de turno. Ocurre prácticamente con cualquier servicio de Facebook ahora mismo. Esto se debe a que están caídos a nivel mundial. La compañía lo ha comunicado en declaraciones oficiales y también a través de sus portavoces.
Han pasado más de seis horas desde que esto ha ocurrido y tras lo que ha parecido un frenético trabajo de los ingenieros, poco a poco los servicios se están recuperando. Algunos usuarios están reportando que pueden utilizar los servicios de Facebook de nuevo. Esto significa acceder a la web de Facebook, utilizar la app WhatsApp, navegar por Instagram o comunicarse por Messenger entre otras cosas.
Sin embargo, no ha vuelto para todos los usuarios. Para la mayoría los servicios de la empresa siguen no operativos. Seguramente sea cuestión de horas para que todo vuelva a la normalidad para todos los usuarios a nivel global. De momento Facebook no ha realizado ninguna declaración oficial al respecto.
Facebook, en una actualización en Twitter, ha pedido disculpas a los usuarios y negocios que dependen de Facebook. Las declaraciones llegan después de que los distintos servicios de la compañía se hayan recuperado paulatinamente.
Por qué ha ocurrido esto es la gran incógnita. Puede haber sido un accidente o bug que haya causado que los BGP se eliminen o no funcionen. También puede haber sido que alguien intencionadamente haya decidido desactivarlos desde dentro de Facebook. O, finalmente, existe la posibilidad de que hayan sido eliminados por un tercero que se haya infiltrado en el sistema. Ninguna de las tres opciones ha sido confirmada por Facebook y probablemente no den muchos detalles técnicos de qué ha pasado realmente.
Según el experto en seguridad Brian Kerbs y obteniendo la información de una «fuente de confianza», ha sido un error de actualización. Al parecer la actualización rutinaria de los BGP de Facebook no se produjo correctamente. En consecuencia se estropeó el acceso y también interrumpió el acceso remoto a los ingenieros para solucionarlos. Por otro lado, las personas con acceso físico a los BGP no tenían conocimiento para realizar los arreglos.
Las consecuencias de esta caída han sido desde luego interesantes. Además de dejar a todo el planeta sin acceso a los servicios de Facebook, también ha provocado situaciones curiosas como que las plataformas de dominios entendiesen que el dominio de facebook.com esté libre para comprar. O por ejemplo que ni siquiera los empleados de Facebook han podido comunicarse entre sí con sus propias herramientas. Un caos inmenso que demuestra la complejidad que hay detrás de una plataforma gigante de Internet como puede ser Facebook.
NOTA: en desarrollo.